
Periodoncia
¿Qué es la periodoncia?
La periodoncia es una especialidad que previene, diagnóstica y trata las enfermedades que afectan el soporte de los dientes y en ocasiones los implantes.
¿Cuáles son las principales enfermedades?
- Gingivitis: inflamación y sangrado de las encías sin que afecte al hueso.
- Periodontitis: destrucción del hueso de soporte de los dientes. Si no se trata a tiempo puede llevar a la pérdida de los dientes.
¿Cuáles son las causas?
Existen muchos factores que llevan a las enfermedades de las encías, no obstante, el factor más importante y más común es la falta de higiene dental. Otros factores pueden ser: genética, estrés, enfermedades sistémicas…
¿Cómo lo tratamos?
En primer lugar se hace un periodontograma, es un primer contacto que nos ayuda a saber el grado y los lugares más afectados por la enfermedad. Después, se realiza una sesión de higiene con ultrasonidos y la enseñanza de higiene oral.

Cuando el dentista vé que se han seguido las pautas de higiene puede proceder a limpiar en profundidad y una vez terminado se hace una reevaluación. En el caso de que fuera necesario, se realizarían algunas cirugías para retirar el sarro y para que el paciente pueda limpiarse mejor. Es muy importante la motivación del paciente y ser consciente que es la base de cualquier otro tratamiento que se quiera hacer.
Una vez tratada la enfermedad, el paciente deberá acudir a las citas de mantenimiento ya que puede volver a padecer dicha enfermedad.
¿Se puede recuperar el hueso perdido?
Una vez perdido el hueso, es casi imposible volver a recuperarlo, no obstante, se tratará la enfermedad para que no se pierda más hueso.
Citas
