Carrer de Sant Josep, 33-35, Sitges

¡Cambiando vidas una sonrisa a la vez!
Contacta con nosotros

93 894 83 22 / WhatsApp 628 423 198

Horario

Lun a Jue:10:00-14:00/16:00-20:00 Vier:9:30-14:30/16:00-19:00

Solicta Cita

¡Tu sonrisa perfecta está a un clic de distancia!

Carrer de Sant Josep, 33-35, Sitges

¡Cambiando vidas una sonrisa a la vez!
Contacta con nosotros

93 894 83 22 / WhatsApp 628 423 198

Horario

Lun a Jue:10:00-14:00/16:00-20:00 Vier:9:30-14:30/16:00-19:00

Solicta Cita

¡Tu sonrisa perfecta está a un clic de distancia!

LA SALUD ORAL DURANTE EL EMBARAZO

mejor precio dentista sitges 

LA SALUD ORAL DURANTE EL EMBARAZO –

La mayoría de mujeres sufren algún problema bucodental durante la gestación. Prevenir y estar informado sobre los posibles tratamientos es esencial para el cuidado de la salud de la madre y del bebé. – 

FUENTE: Escrito por Dra.L.Pérez inspirado sociedad española

La gingivitis es una de las aleteraciones de la salud bucodental más frecuente en el embarazo

Entre el 60% y 75% de las embarazadas padecen gingivitis, no obstante, con una buena higiene, el 50% de los casos evolucionan favorablemente. Suele ocurrir entre el tercer y octavo mes de la gestación y desaparecer tras el parto. Esto sucede por la acumulación de placa bacteriana que, junto con los cambios hormonales, aumentan la respuesta inflamatoria. – mejor precio dentista sitges

En algunos casos aparece lo que llamamos “tumor del embarazo” o “granuloma piogénico” que es una tumoración benigna que crece rápidamente pero desaparece espontáneamente después del parto.

Durante el primer trimestre, el 50% de las embarazadas tienen náuseas y vómitos que en casos severos pueden provocar importante erosión del esmalte dentario. El Ph salival cambia temporalmente y predispone a la caries dental.

 

¿Suponen algún riesgo los tratamientos durante el embarazo?

Recientemente se ha visto que no hay complicaciones durante el embarazo asociadas a tratamientos dentales no quirúrgicos.

No debe posponerse ningún tratamiento dental ni periodontal a aquellas embarazadas que presenten dolor, infección o urgencia dental puesto que las consecuencias podrían ser de mayor riesgo que el tratamiento en sí.

La mayoría de los fármacos utilizados en el tratamiento dental (antibióticos, anestésicos locales, paracetamol), son considerad

 

os relativamente seguros. No obstante, no deben tomarse medicamentos sin la recomendación del médico o del dentista y en especial la utilización de ciertos antinflamatorios que perjudican la salud del bebé. – mejor precio dentista sitges

La importancia de la prevención

Una terapia antiséptica y el tratamiento con flúor para llevar un control de las caries y reducir los niveles bacterianos en la boca, evitarán la transmisión al recién nacido mediante la saliva. Por otro lado, siempre y cuando protejamos debidamente el abdomen y el cuello con delantales plomados, no hay inconvenientes para hacer un diagnóstico radiológico.

El segundo trimestre de la gestación es óptimo para acudir a nuestra consulta.

Cómo cuidar la salud bucodental del recién nacido

Hay un riesgo elevado de trasmitir las bacterias al recién nacido a través de la saliva con ciertos hábitos como darle besos, chupar la cuchara, el biberón o el chupete. Una correcta higiene oral y unos buenos hábitos alimentarios ayudan a prevenir la caries infantil. Nosotros recomendamos limpiar los dientes de leche con una gasa o cepillo pediátrico ultra suave. Es muy importante no acostar al bebé con el biberón.

Actualmente la caries sigue siendo la enfermedad crónica más frecuente de la infancia. El uso racional del flúor es la medida más importante para la prevención de la caries. La primera visita del niño al dentista debe realizarse al cumplir el año de edad y se recomienda no alargar el uso del biberón y del chupete más de dos años.

Nuestros consejos

  1. Visita a tu dentista al menos una vez durante el embarazo, mejor en el segundo trimestre.
  2. Cepilla tus dientes y las encías al menos dos veces al día, usando pasta fluorad
  3. Evita bebidas y alimentos azucarados.
  4. Limpia los dientes de leche del bebé.
  5. No le des besos a tu bebé en la boca y evita el contacto con saliva.
  6. Si tienes cualquier duda llámanos y pide hora para una revisión.

Dra. Lidia Pérez Estrada. – mejor precio dentista sitges

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido