Carrer de Sant Josep, 33-35, Sitges

¡Cambiando vidas una sonrisa a la vez!
Contacta con nosotros

93 894 83 22 / WhatsApp 628 423 198

Horario

Lun a Jue:10:00-14:00/16:00-20:00 Vier:9:30-14:30/16:00-19:00

Solicta Cita

¡Tu sonrisa perfecta está a un clic de distancia!

Carrer de Sant Josep, 33-35, Sitges

¡Cambiando vidas una sonrisa a la vez!
Contacta con nosotros

93 894 83 22 / WhatsApp 628 423 198

Horario

Lun a Jue:10:00-14:00/16:00-20:00 Vier:9:30-14:30/16:00-19:00

Solicta Cita

¡Tu sonrisa perfecta está a un clic de distancia!

10 preguntas sobre implantes dentales – mejor dentista sitges

01

¿Qué son los implantes dentales?

 

IMPLANTES DENTALES – mejor dentista sitges

Los implantes dentales son aditamentos, como raíces artificiales, creados para sustituir dientes ausentes o perdidos por cualquier causa, capaces de integrarse hasta el punto de convivir de forma sana y totalmente natural con el resto de los tejidos de la boca.

fuente: SEPA
Actualmente están fabricados preferentemente de titanio químicamente puro y actúan como sustitutos de las raíces dentales. Tras su colocación dentro del maxilar o de la mandíbula sirven para que, una vez que estén osteointegrados, den soporte a los nuevos dientes artificiales que irán unidos a ellos.
Cada implante, como ya hemos comentado, hace las veces de raíz artificial sobre la cual se asentará la corona o prótesis dental y en él podemos distinguir, a semejanza del diente natural:

  • Fijación implantológica o implante dental (porción que queda bajo la encía)
  • Pilar transepitelial (porción de la fijación que emerge en la boca)
  • Corona o prótesis (que recubre al pilar y es apreciable en boca)

colocacion-implantes-dentales
mejor dentista sitges

02

¿Cómo se sujeta el implante dental en el hueso?

 

Por un proceso biológico conocido como Osteointegración, descrito por el Profesor Bränemark en los años 50, mediante el cual el organismo establece una conexión directa entre el hueso y la superficie del implante.

Cuando se ha producido la osteointegración el implante se encuentra firmemente unido al hueso y puede soportar una prótesis para hacer frente a todos los requerimientos funcionales y estéticos como si se tratase de un diente natural sano. Otra característica de la osteointegración es la de ser muy estable en el tiempo por lo que estos tratamientos ofrecen resultados satisfactorios que se disfrutan durante muchos años. – mejor dentista sitges

03

¿Qué son
los implantes dentales?

 

Optamos por la colocación de implantes dentales cuando se pretende:

Reponer dientes con estabilidad similar o incluso superior a la de los naturales perdidos, evitando utilizar dientes adyacentes. Rehabilitar la boca funcional y estéticamente con calidad y precisión.

Obtener un anclaje para las prótesis dentales móviles, aportando la estabilidad necesaria para dar confort y seguridad, como si fueran prótesis fijas.

Conseguir que el hueso de los maxilares mantenga su función y no pierda volumen por reabsorción, evitando de esta forma el deterioro de los tejidos y el aspecto de cara envejecida por formación de pliegues y arrugas.

Posibilitar anclajes que permitan efectuar otros tratamientos como los ortodónticos u ortopédicos y que de otra forma, en ocasiones serían imposibles de realizar. – mejor dentista sitges

04

¿Cómo puedo solucionar la ausencia de un diente aislado?

 

Mediante un implante dental puede ser rehabilitada la pérdida de un diente natural SIN NECESIDAD DE UTILIZAR O TALLAR los dientes adyacentes sanos, cuestión inevitable, sin embargo, si se opta por la colocación de un puente apoyado en los dientes. – mejor dentista sitges

Sobre el implante se adapta una corona unitaria o independiente, que puede ir cementada o unida al implante mediante un pequeño tornillo invisible. Con ello la apariencia natural y las funciones masticatorias y de fonación quedan totalmente restauradas sin tener que apoyarnos en dientes adyacentes.

pasos-colocacion-implante-dental
mejor dentista sitges
05

¿Cómo puedo restaurar la falta de varios dientes seguidos?

 

Cuando se han perdido varios dientes, ya sean anteriores o posteriores, y el tramo sin dientes es pequeño, se pueden reponer las ausencias mediante una prótesis fija denominada puente, que puede ir apoyada en sus dientes naturales. Pero si se desea evitar tallarlos, es más aconsejable colocar varios implantes en el tramo sin dientes y sobre ellos apoyar el puente.

Cuando aún habiendo dientes naturales, los huecos sin dientes sean tan grandes que desaconsejen la colocación de un puente apoyado en los propios dientes del paciente, habrá que elegir entre una prótesis removible con ganchos, retenedores e incluso paladar, aceptando los inconvenientes que estos tipos de prótesis conllevan, o bien optar por la colocación de varios implantes para soportar los puentes.

Hoy por hoy, en general, los implantes constituyen la opción más aconsejable. – mejor dentista sitges

06

¿Cómo puedo rehabilitar la boca cuando me faltan todos los dientes y muelas?

 

La rehabilitación bucal de una persona que ha perdido todos sus dientes puede realizarse mediante una prótesis completa movible. Estas “dentaduras completas” con el paso del tiempo pueden presentar una serie de inconvenientes como:

A – Perdida de estabilidad, ajuste y retención que ocasiona movilidad,
dificultad masticatoria e inseguridad.

B – Reabsorción lenta pero continuada del hueso alveolar de los maxilares.

C – Llagas en zonas de roces.

D – Pérdida del gusto y cambios en el sabor de los alimentos.

E – En algunas personas producen náusea lo que dificulta su uso. – mejor dentista sitges

Estos problemas así como la necesidad de efectuar revisiones frecuentes han de ser tenidos en cuenta a la hora de decidir cómo rehabilitar estos casos. Mediante la colocación de un número variable de implantes dentales, que dependerá de cada caso en particular, se puede adaptar una prótesis estable y así detener la reabsorción del hueso en los maxilares e incrementar el confort y la seguridad.

En este caso se puede optar por una prótesis completamente fija, que sólo puede ser retirada por el dentista o por una sobredentadura que, aunque puede ser desmontada por el paciente, asegura una gran estabilidad y confort cuando está colocada.

07

¿Quién puede asesorarme?

 

Seguramente, la primera información sobre implantes le habrá sido facilitada por su dentista, quien está totalmente capacitado para realizar el diagnóstico y las alternativas terapéuticas. Tras su estudio, a menudo le sugerirá contar con la colaboración de otros profesionales con particular dedicación a la implantología dental y conocimientos especiales de Periodoncia, Prótesis u otras áreas de la Odontología y de la Medicina.

Al conjunto de profesionales que intervienen para reestablecer su salud bucal mediante tratamientos con implantes dentales, se le conoce como “El Equipo Implantológico”.

Confíe en su dentista y en los componentes del “Equipo Implantológico”, con el convencimiento de que tanto para informarle como para lograr un óptimo resultado estético y funcional, es deseable el trabajo coordinado de estos profesionales, que cuentan con la inestimable ayuda de un numeroso grupo de colaboradores altamente cualificados entre los que cabe destacar a los radiólogos, higienistas, auxiliares dentales y técnicos de laboratorio dental. Todos ellos le ayudarán a incrementar su salud y bienestar.

08

¿Es molesto el tratamiento con implantes dentales?

 

Los procedimientos quirúrgicos del tratamiento con implantes están muy bien protocolizados y habitualmente se realizan con una molestia mínima o nula. – mejor dentista sitges

En la gran mayoría de las ocasiones se realizan bajo anestesia local, igual que otros muchos tratamientos odontológicos y sólo se percibe el ruido de los instrumentos y sensaciones de presión o “runruneo” en la zona. En el postoperatorio puede presentarse una molestia ligera al cesar el efecto de la anestesia, aunque ocasionalmente podría ser más intensa.

Sólo en algunas personas con especial predisposición puede presentarse, habitualmente a partir de las 24 horas de la intervención, inflamación de la zona operada y hematoma. Estos fenómenos no representan ningún problema y son el reflejo de la reacción reparadora de los tejidos tras la intervención.

En casos muy concretos, bien por indicación facultativa o porque el paciente lo solicite, la intervención de colocación de implantes dentales se realizará bajo los efectos de anestesia general, generalmente en régimen hospitalario.

Su Equipo Implantológico le recomendará la mejor manera de efectuar el tratamiento y le ayudara a evitar las molestias tras la colocación de sus implante

09

¿En qué consiste la fase inicial de estudio y planificación del tratamiento?

 

El tratamiento con implantes dentales osteointegrados requiere procedimientos de una alta complejidad técnica, por tanto debe ser bien planificado y su estudio llevado a cabo en una o varias visitas que tienen como objetivos:

Facilitar información de los implantes o del tipo de prótesis indicada en su caso.

Ayudar a elegir la época ideal para efectuar el tratamiento, dado que en algunas fases del mismo puede alterarse el ritmo de vida del paciente y durante la fase de estudio es el momento ideal para planificar todo.

Valorar de forma individualizada el estado de salud bucal y general del paciente para conocer posibles riesgos o contraindicaciones del tratamiento a realizar.

Ofrecer al paciente un plan de tratamiento que incluirá información de los procedimientos clínicos necesarios que se le practicarán. – mejor dentista sitges

Recuperar su salud integral, orientándose sobre otros posibles tratamientos que pueda precisar, ya sean odontológicos (periodontales, restauradores, endodónticos, artículares…), o generales.

Su Equipo Implantológico le asesorará durante la fase de estudio acerca de los tratamientos que requieran ser realizados previamente al tratamiento implantológico o con posterioridad al mismo.

10

¿En qué consiste el tratamiento con implantes dentales?

 

El procedimiento a seguir es distinto en cada caso y debe ser personalizado; su Equipo Implantológico le informará con detalle.

Habitualmente incluye:

– Fase inicial de estudio y planificación.

– Una o varias actuaciones durante la fase quirúrgica.

– Fase restauradora.

– Fase de mantenimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido